HISTORIA DE BAÑOS

Según datos datos históricos, este pequeño pueblo no tuvo fundador ni fecha de fundación simplemente se fue poblando con pequeños grupos de indios, mestizos y españoles que comerciaban productos desde el oriente hacia la serranía, y desde ese tiempo , este lugar es muy visitado por sus vertientes de aguas termales. Cada año hay festivales tradicionales, en octubre se hace la fiesta en honor a la Virgen del Rosario de Agua Santa y en diciembre, la fiesta de cantonización, en estas fiestas también hay carnavales y feriados nacionales, en estas fechas el lugar es muy visitado por turistas y por los habitantes del país.
Algunos echos históricos de este lugar :
- En 1931 aparece el primer periódico local llamado "Olas de Pastaza"
- En 1933 se inaugura las piscinas de El Cangrejo
- Entre 1956 y 1960 Camilo Ponce Enríquez construye el puente de Las Juntas, las Piscinas Modernas, el túnel de Agoyán y concluye la carretera Riobamba-Baños.
- En la década de los 80 se incrementa el turismo nacional y extranjero.
- En los 90 empieza un crecimiento acelerado de los visitantes.
- En 1999 erupciona el volcán Tungurahua y el 16 de octubre de ese año se produce la evacuación de todos los habitantes.
- El 5 de enero del 2000 sus habitantes ingresan a la ciudad a la fuerza enfrentándose a los militares que custodiaban la ciudad y su ingreso.
Para más información de este lugar: https://es.wikipedia.org/wiki/Ba%C3%B1os_(Ecuador)